Cursos Ajustes
Categorías de Cursos


El área de belleza es un sector competitivo, el experto tiene una base sólida en las competencias específicas (colorimetría, maquillaje, cosmetología, cortes, peinados) y destaca profesionalmente por su perfil multifacético, es una persona idónea para asesorar en imagen personal, utilizando las técnicas y tendencias actuales en el mundo de la belleza.


El área de comunicación desarrolla conocimientos para liderar actividad comunicativa de la organización, tanto en el ámbito interno como en el externo, desarrollando habilidades y mecanismos de planificación, estrategia y gestión aplicados a campañas o acciones especificas relativas al marketing y comunicación.


El profesional en construcción civil tendrá una formación científica y tecnológica, facultado para reprogramar, desarrollar, dirigir, controlar y supervisar obras de edificación, hidraulicas y de vialidad.


Formar Técnicos en Electromecánica Industrial con un espíritu innovador, que aplican principios tecnológicos de la Electricidad y Mecánica en la industria, con una formación integral sin descuidar el aspecto humanístico de formación ética y moral con miras a garantizar un profesional cuyo desempeño sea confiable y que merezca respeto en el ejercicio.


El área empresarial es un sector con alta demanda competitiva en la cual el futuro profesional desarrolla diferentes habilidades y destrezas específicas que permiten identificar oportunidades de negocios, diseñar y aprender a conducir una organización, tomar decisiones estratégicas entre otras.
Las carreras que forman parte del área empresarial se identifican por llevar a la práctica cada uno de los conocimientos teóricos aprendidos durante el proceso de enseñanza, aprendizaje, además se relaciona la realidad nacional e internacional.
Ofertas de Carreras


El área de gastronomía tiene actualmente dos carreara a nivel técnico superior: Gastronomía, Viticultura y Enología, Industria de Alimentos y Turismo.
Formamos profesionales capaces de crear y gestionar su propio emprendimiento, gerenciar restaurantes, bodegas, franquicias, hoteles, empresas de catering y eventos, así como darles oportunidad de trabajo a las industrias alimenticias mas importantes de Santa Cruz y Bolivia.


El área regula y utiliza maquinas industriales en la preparación de tableros y parte de muebles aplicando normas de seguridad industrial y ambiental.


El área de informática desarrolla conocimientos tecnológicos, habilidades, competencias y capacidades adecuadas para gestionar y evaluar proyectos informáticos, empleando estratégicamente las tecnologías de la información; aplicando mecanismo de seguimiento y control e integrando competencias para solucionar problemas relacionados al manejo sistematizado de la información.


El área de mecánica comprende las diferentes carreras como ser: Mecánica Automotriz, Maquinaria Pesada, cursos de Capacitación y Actualización.
Formando profesionales con conocimientos solido para el desarrollo, innovación e implementación de planes de mantenimiento de los vehículos de última generación, demostrando responsabilidad, honestidad y cuidando el medio ambiente.


El área de Mecánica transforma la materia prima en bienes de consumo, mediante el reconocimiento de materiales de trabajo, de las maquinas – herramientas básicas como: torno, limadora, taladro, fresadora, esmeril; para la construcción de partes y piezas mecánicas, utilizando diversas técnicas de soldadura, elaboración de planos y programas de mantenimiento, aplicando la neumática – hidráulica y las instalaciones electromecánicas en los sistemas de producción.


Líder en formación de recurso humano de tipo técnico para el sistema de salud pública y privada.
Cuenta con la carrera de Enfermera, capacitaciones y cursos cortos de salud que responden a las necesidades de salud de la población. El interesado (a) en esta área debe tener vocación de servicio, empatía, paciencia, comunicación, responsabilidad y trabajo en equipo.


La industria textil promueve y contribuye al desarrollo nacional, además de generar empleos directos a personas que se dedican al área.
La formación en esta área promueve la adquisición de diferentes habilidades y destrezas para elaborar y producir diseños, mejorar la calidad productiva y generar emprendimientos sostenibles, asegurando que el profesional responda a las nuevas demandas y necesidades de la sociedad empresarial.