Docente de diseño de modas, Tannya Villalvazo fue seleccionada por la UBA para debatir sobre reflexiones académicas del diseño de modas

El Grupo de Estudios Sociológicos sobre Moda y Diseño junto con el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas de la UBA (Universidad de Buenos Aires) lanzaron una convocatoria para el desarrollo de trabajos académicos que indagasen sobre diseño de moda.
Participaron de la convocatoria docentes de América, de los cuales 17 de ellos fueron seleccionados. Entre ellos la docente de la carrera de Diseño de Moda de Infocal, la Lic. Tannya Villalvazo, quien presento su ponencia titulada: Moda, una declamación poética: ¿Legado o residuo? en la FADU (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo) de la Universidad de Buenos Aires.
“La moda es mucho más de lo que nos relata la palabra a simple vista. Esta es arte y la declamación del ego; de sentimientos a flor de piel, sin embargo, la afamada fast fashion que abunda hoy en día, carece de esto” declara Tannya Villalvazo. Su ponencia indaga en el vínculo existente entre el arte de escribir y el arte del diseño de moda y como con el pasar del tiempo, la moda se va convirtiendo exclusivamente en un elemento de fabricación y consumo excesivo que va aniquilando al planeta. En su ponencia, Tannya Villalvazo incita a la reflexión sobre la moda de hoy y a preguntarnos si nos encontramos con exhibiciones de residuos u obras de arte en esa prenda fabricada.